En Colombia, conducir con el SOAT y la revision tecnomecanica vencidos no solo es un riesgo para tu seguridad, sino también para tu bolsillo. En 2025, las multas por incumplir estas normativas han alcanzado cifras considerables que podrían desestabilizar las finanzas de cualquier conductor. Pero, más allá de lo económico, mantener estos documentos al día es una muestra de responsabilidad con tu vida, la de tus pasajeros y la de todos los actores viales.
Las consecuencias de no tener su revision tecnomecanica y SOAT vigentes
Si bien muchos conductores son conscientes de la obligatoriedad del SOAT y la revision tecnomecanica, algunos subestiman las graves consecuencias de su incumplimiento. A continuación, desglosamos las sanciones establecidas:
Multa por no tener SOAT vigente: La falta de este seguro obligatorio se sanciona con 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a $1'423.500 en 2025. Además, el vehículo será inmovilizado, generando costos adicionales por traslado en grúa y parqueadero.
“D. 02. Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado.”.- Código de Tránsito de Colombia
Multa por no realizar la revisión tecnomecánica: Esta infracción cuesta 15 SMDLV, es decir, $711.750 en 2025. Al igual que en el caso anterior, la inmovilización del vehículo también es una consecuencia directa.
El impacto económico: A estas multas hay que sumar los costos adicionales que representan el proceso de inmovilización: grúa, parqueadero y, en algunos casos, pagos para recuperar los documentos retenidos. Lo que podría haberse evitado con un trámite oportuno se convierte en un gasto significativo.
¿Por qué mantener estos documentos al día?
Protección financiera: El SOAT es un seguro que cubre los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa. Conducir sin este seguro no solo te expone a multas, sino también a asumir los costos médicos que podrían ser exorbitantes.
Seguridad vial: La revisión tecnomecánica asegura que tu vehículo esté en óptimas condiciones para circular, minimizando el riesgo de accidentes causados por fallas mecánicas. Aspectos como el sistema de frenos, las llantas y la dirección son evaluados minuciosamente.
Cumplimiento legal: Circular sin estos documentos es una infracción grave que no solo afecta tu bolsillo, sino también tu historial como conductor. Un conductor responsable se distingue por su compromiso con la ley y la seguridad.
CDA Bancautos: tu aliado para evitar sanciones
Si estás en Medellín, CDA Bancautos es el lugar ideal para poner al día tu revisión tecnomecánica y garantizar que tu vehículo cumpla con todos los estándares legales y de seguridad. Estamos ubicados en la Calle 30A #65B-60, Barrio Belén Fátima, y ofrecemos:
Resultados imparciales: Equipos de diagnóstico siempre calibrados para resultados rápidos, precisos e imparciales
Personal calificado: Técnicos expertos que aseguran una revisión exhaustiva.
Atención eficiente: Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso garantizamos procesos ágiles sin perder calidad.
Un llamado a la acción: no esperes hasta el último minuto
Procrastinar en la renovación del SOAT o la revisión tecnomecánica no solo aumenta el riesgo de sanciones, sino también pone en juego tu seguridad. Recuerda que prevenir siempre será más barato y efectivo que corregir. ¡Agenda tu cita en CDA Bancautos hoy mismo y conduce con tranquilidad sabiendo que cumples con la ley y proteges a quienes te rodean!
No permitas que una multa innecesaria afecte tus finanzas. Visítanos en Medellín y experimenta un servicio pensado para ti y tu vehículo. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
FUENTES:
تعليقات